jueves, 14 de junio de 2012

Bolea

Juego que los hombres hacían en el camino de la Virgen y consistía en tirar unas bolas de hierro lo mas lejos que se podía, hoy en día no se juega, pero si se hace a la petanca.



Éxito de participación en la 1ª Ruta BTT Campo de Montiel

El buen tiempo, la buena organización y los más de 120 participantes ha sido lo más destacado de esta ruta que unía las localidades de Fuenllana y Villahermosa. Se trata de la 1ª de las 7 rutas que forman el I Circuito de Marchas Populares BTT Campo de Montiel “Cuna del Quijote”. Sobre las 9 de la mañana salía de la Plaza del Convento de Fuenllana esta marcha popular dirección Villahermosa. Una vez que los participantes han recorrido unos 40km ha llegado a la meta instalada en Fuenllana, donde les esperaba un reconfortante aperitivo. Entre todos los asistentes se ha sorteado una equitación además de entregarle una bolsa con un recuerdo de los pueblos visitados. Al tratarse de una marcha popular la competitividad estaba a un lado. El objetivo era pasar un día en buena armonía disfrutando del deporte y del bello paisaje que ofrece la comarca del Campo de Montiel, en una jornada donde el sol también ha sido compañero de ruta. Por tan solo 8€ por ruta puedes inscribirte en las 6 que todavía quedan por realizarse: 3 de Abril (Cózar-Alcubillas), 16 de Abril (Villanueva de la Fuente- Albaladejo), 8 de Mayo (Terrinches- Sta. Cruz de los Cáñamos), 29 de Mayo (Almedina- Puebla del Príncipe), 12 de Junio (Montiel- Villanueva de los Infantes) y para finalizar este I Circuito última fecha el 26 de Junio (Villamanrique- Torre de Juan Abad. Este I Circuito de Marchas Populares BTT Campo de Montiel “Cuna del Quijote”, esta organizado por la empresa de turismo activo 140 millas y patrocinado y financiado por la Mancomunidad Campo de Montiel “Cuna del Quijote”. Es una de las 14 actuaciones incluidas en la 3ª anualidad del Plan de Dinamización Turística que esta Mancomunidad está llevando a cabo.

Padel

Todos los años lo mozos de el pueblo se arejuntan en el verano para echar unos partidos de padel en la pista de padel de terrinche, y en fiestas se organiza un torneo en la que se apunta todo aquel que quiera.

Fútbol


La primera jornada de las Olimpiadas Rurales de la temporada 2011/12, que ha tenido lugar en la localidad de Terrinches, ha estado marcada por una mañana primaveral que invitaba a la práctica deportiva de los más de un centenar de niños y niñas, que disfrutaron de las buenas instalaciones deportivas que dispone el municipio.
La jornada se desarrolló con toda normalidad, después de que los jóvenes deportistas, que llevan varios meses esperando este momento, disfrutaran de la mañana y se entregaran a tope en las dos modalidades deportivas que se practicaron. Esta competición corresponde a las jornadas deportivas en núcleos rurales menores de 5000 habitantes patrocinada por la Diputación de Ciudad Real.
En bádminton el equipo de Ruidera dio la sorpresa metiendo a sus cuatro jugadores de individuales entre los 10 primeros, disputando la final con su jugador Javier frente a David de Villanueva de la Fuente. El partido estuvo muy disputado, siendo la victoria para el jugador de Villanueva de la Fuente. Buen papel del equipo de Raúl que metió tres jugadores entre los 7 primeros.
En el campeonato de Fútbol-7, Carrizosa se impuso en la tanda de penaltis a un Villanueva de la Fuente, que fue por delante en el marcador hasta los minutos finales del tiempo reglamentario, pero que se dejó empatar en el descuento. En resumen, buen partido de los dos equipos que demostraron con su buen fútbol el por qué habían llegado a la final.
Todos los equipos participantes en esta 1ª concentración mostraron un total compañerismo, esfuerzo y un buen hacer dentro y fuera del campo. Asimismo, el grupo de monitores de Terrinches contribuyó con su colaboración a que la jornada se desarrollara con total normalidad.
El próximo el 11 de marzo la concentración tendrá lugar en Carrizosa.
Clasificaciones:
Fútbol-7: Carrizosa, 9 puntos; Villanueva de la Fuente, 7 puntos; Alhambra, 6 puntos; Terrinches, 5 puntos; Ruidera, 4 puntos; Montiel, 3 puntos, Albaladejo, 2 puntos y Villahermosa, 0 puntos (no presentado).
La puntuación por equipos tras la disputa del bádminton individual y mixto ha quedado de la siguiente manera: Villanueva de la Fuente, 13 puntos; Ruidera, 13 puntos; Albaladejo, 12 puntos; Carrizosa, 11 puntos, Terrinches, 11 puntos; Montiel, 6 puntos; Alhambra, 6 puntos; y Villahermosa, no presentado.
La puntuación general tras la disputa de la 1ª jornada en Terrinches ha quedado de la siguiente forma: Carrizosa, 20 puntos; Villanueva de la Fuente, 20 puntos; Ruidera, 17 puntos; Terrinches, 16 puntos; Albaladejo, 15 puntos; Alhambra, 12 puntos; Montiel, 8 puntos; y Villahermosa, 0 puntos (no presentado).







martes, 12 de junio de 2012

Plaza (antiguamente y actualmente)

La plaza de el pueblo, antiguamente se utilizaba para dar de beber a todos sus havitantes, ya que no había tantas facilidades para beber agua pura. También se acercaban la gente mallor que tenia caballos o borricos para dar de beber a sus animales. En medio de la plaza se situaba la virgen de Luciana pero eso era asta hace unos años que se restauro y cambiaron de estatua con el homenaje a San Isidro labrado.
                          

 
     Plaza antigua                                                                              







                                                     Plaza nueva                






Escudo

El escudo de Terrinches viene desde las antiguedades de los años 1850.


Turismo

Ayuntamiento de Terrinches :
Plaza de la Libertad 1
926 387 201

Comarca: Campo de Montiel
Distancia a Ciudad Real Km.: 155
Habitantes:  926
Altitud metros: 978


El pueblo está formado por sinuosas calles. En su borde se encuentran los restos de un castillo del que se conserva una torre de planta cuadrada construida en arenisca roja. Ya existía en 1521, fue fuerte en la Guerra Civil, bodega y luego almacén.En el antiguo Camino Real destaca el conjunto de la Ermita y plaza de toros Virgen de Luciana, donde se han encontrado restos romanos, al igual que en el yacimiento El Sumidero.También existe una cueva ubicada en el paraje conocido como Castillejo del Bonete, donde se ha realizado el hallazgo de un doble enterramiento perteneciente a la Edad del Bronce, entre los años 1.500 y 500 antes de Cristo.Visitas interesantes en Terrinches:El Castillo y el conjunto formado por la Ermita y la Plaza de Toros.